En esta entrada te contamos nuestra increíble experiencia en la isla más mágica del mundo. Como viajar una semana en Bali. La isla no es muy grande, 140km de Oeste-Este, y 90km de Norte a Sur. Viven más de 3 millones de personas, y es la única isla de Indonesia con mayoría hindu, lo que la hace mágica e inolvidable. Te contamos dónde alojarte, dónde comer, y que excursiones hacer.
Aquí tienes la tabla de contenidos de esta entrada:
- Nuestras Recomendaciones
- ¿Cómo llegar a Bali? Vuelos baratos a Indonesia
- ¿Dónde alojarse en Bali?
- ¿Qué hacer en Ubud?
- Excursiones desde Bali
- Excursión con motos en Bali
- Visita a Canggu
- Como ir hasta Nusa Penida y Legian
- Kuta: playa para surfistas y fiesta en la discoteca más grande de Indonesia

Nuestras Recomendaciones
Alquilar motos en Ubud, excursión al volcán Batur, visita a arrozales patrimonio de la UNESCO, templos, clases de yoga, playas, surf, discotecas, ruta en barco de tres días hasta la Isla de Flores…
Además, os recomendamos leer los consejos prácticos antes de viajar a Indonesia en 2023,
¿Cómo llegar a Bali? Vuelos baratos a Indonesia
Vuelos internacionales con Qatar, Emirates por unos 600€ ida y vuelta. Suelen parar en Singapur o en Quala Lumpur (Malaysia). Os recomendamos mirar Skyscanner, y daros de alta las alertas de precios.
Si puedes, recomendamos hacer una parada en Singapur, de un día. También, hay vuelos directos desde Australia (8 horas desde Brisbane, por unos 300€)
El Aeropuerto de Bali, está en Denspasar, al sur de la isla. La isla, aunque es pequeña, no tiene una estructura circular de carreteras. La mayoría van de norte-sur, y por lo tanto se dan bastantes vueltas. Además, la velocidad media son 35km/hora, por lo que calcular todo con mucho tiempo de antelación.
Del Aeropuerto a Ubud (centro de Bali) hay como 1h30 de viaje, más o menos, dependiendo del tráfico. Fuimos con un “transfer” (persona que te lleva a donde quieras, pactando antes el precio)
¿Dónde alojarse en Bali?
Recomendamos hacer campamento base en Ubud, ya que se encuentra en el centro de la Isla, y es lo más cómodo para visitar arrozales, templos y playas. Ubud es como la zona tranquila, la que consideran más hippie, tiene muchas cositas para comprar, mil centros para hacerse masajes, y ambientillo por la noche con muchos bares de música en vivo. También, es la ciudad con los precios más bajos de todo Bali para hacer una buena compra.
Los alojamientos varían mucho dependiendo del tipo de viaje que queráis hacer. Si queréis lindas villas, en las afueras de Ubud, puedes encontrar a unos increíbles precios, por 20€ la noche. Ojo aquí con los precios, mirar bien los comentarios de booking. Si por el contrario, preferís alojaros en el centro de la ciudad, para ir a pie a todos los rincones de la ciudad, puedes alojarlte cerca de Monkey Road, en cualquiera de los cientos de home-stays. Por menos de 10€ la noche la habitación privada con baño y con desayuno incluido.
Ejemplos de Villas
Alojamiento Ubud: Villa Grand Ashanti (una villa para nosotros con piscina y desayuno por 18 €/noche/pax. Fue lo más caro que cogimos por tener un poco mas de «lujo».)
¿Qué hacer en Ubud?
Recomendamos pasar en Ubud al menos un día y medio. Merece la pena, callejear, comer en cualquiera de los magníficos waruns, tomar una cerveza con música en directo, y pasar una mañana rodeados de monos en Monkey Forest. Además, es la ciudad perfecta para hacer compras y darte masajes. Lo hemos comprobado, es lo más barato de Bali. Las compras pueden ser desde ropa hasta artículos de decoración. Cuadros, figuras de madera, máscaras, joyas, es una locura todo lo que tienen.
Excursiones desde Bali
Arrozales Tegalangan y el café más caro del mundo
Esta es la perfecta excursión para un día, contratando un coche con una persona que nos lleva de un lado a otro, por menos de 10€ por persona. Está como a media hora de Ubud.

Salir a primera hora, cuanto antes mejor, ya que suele ir bastante gente a partir de las 11 de la mañana. Se paga una entrada general, y entras en la pura selva de arrozales más increíble que vais a ver jamás. Están los famosos columpios de Instagram y la famosa tirolina, por el «módico» precio extra de 10€-15€. Llevaros ropa cómoda, unas deportivas y no chanclas. Hace calor y el agua es imprescindible. Aunque allí mismo puedes tomar algo y comer.
En el camino, parar en uno de los cafetales de la zona. Os enseñaran cómo se produce a mano el café más caro del mundo. Es muy curioso ver como tienen a esos pequeños animalillos, que los alimentan a base de semillas, para utilizar sus excrementos, secarlos y convertirlos en un rico cafe. Podéis hacer una cata de más de 20 cafes de forma totalmente gratuita, y luego pasas por la tienda. Siempre cae algún café a modo de regalo para amigos o familia.
Monte y Volcán Vatur
Este día nos levantamos a las 2:00 am para subir al Monte Batur (volcán) y ver amanecer. La experiencia está genial, y más por ser Indonesia el «cinturón del fuego». Cogimos una excursión que nos daban de desayunar y almuerzo para comer algo en la cima. Nos llevaban a las faldas del volcán y ahí había un hombrecillo esperándonos para empezar a subir, con linternas, claro. La subida fue un poco complicada, (o es que también la esperábamos más fácil por lo que nos habían dicho), y tardamos como unas 2 horas. Pero una vez allí se te olvida.
Tengo 30 años, y he hecho deporte bastantes años de mi vida, se puede decir que «estoy en forma», así que preparados/as!

La bajada está mejor, y encima vas viendo todo el paisaje. Eso sí, hay mucha gente en esta excursión.
A las 11 de la mañana o así vuelves, y obviamente nos acostamos un rato. Por la tarde fuimos al Monkey Forest y después un espectáculo de danza Balinesa. Hay diferentes sitios donde te lo ofreces, con cena o solo el espectáculo. Nosotros fuimos al del Grand Palace.

Excursión con motos en Bali
Este día alquilamos 3 motillos y nos fuimos al norte de la isla a unos lagos que hay con un templo. Las motos se conducen bien, solo hay que tener cuidado. Es mejor sacarse el carnet internacional si se puede, son 10 euros y solo se necesita una foto y el carnet de conducir. En los pueblos hay mucho tráfico, pero después or las carreteras no tanto.

Echamos el día viendo arrozales por todos los caminos, parando en pueblecitos. Parar en el medio del camino tiene mucho encanto, es el café más rico y más barato que probamos en todo el viaje!
Visita a Canggu
Nos levantamos, algunos fuimos a una clase de yoga, y otros a una clase de cocina. Sobre las 11 de la mañana nos fuimos a Canggu, con un transfer (conductor con furgoneta).
Alojamiento Canggu: salty shakas bamboo (unas cabañitas muy graciosas, 6 €/noche/pax con desayuno)
Canggu ya es zona más de surferos, hay más ambiente, y por la noche se nota (noche=7.00 pm, jajja) Las playas no son las que estamos acostumbrados a ver en las otras islas de Indonesia, están más sucios, pero las olas son como de película de surf, y el atardecer increíble

Como ir hasta Nusa Penida y Legian
Nos fuimos a pasar el día a una de las islas del suroeste de Bali, Nusa Penida. Paisajes muy bonitos. Cogimos motillos y la recorrimos. Ahí es uno de los puntos donde se puede hacer snorkel con mantas gigantes, manta point.
Por la tarde ya nos fuimos a Legian

De Legian poco más que contar, más surferos y más fiesta todavía. Muchas discotecas con música electrónica. Obviamente, estuvimos, jajja, pero no lo buscábamos. Yo me hubiese saltado ir aquí. Pero ya era una forma de ir acercándonos a Denpasar al aeropuerto y ver más zonas. Zona de muchas compras.
Kuta: playa para surfistas y fiesta en la discoteca más grande de Indonesia
Kuta, es en realidad, la zona perfecta para alojarse antes de irse de Bali, ya que se encuentra a 10 minutos en taxi del Aeropuerto Internacional de Bali. Tiene una playa inmensamente larga dónde los surfistas profesionales surfean olas de más de 4 metros. Además, puedes tomar clases con monitores individuales por un precio muy barato, como 10€ la hora. La fiesta es Kuta, y Kuta es la fiesta. Hay muchas discotecas, en una calle que te tele-transporta a Magaluf. Una experiencia, de ver a miles de australianos, europeos y americanos emborracharse, bailar, y lanzarse en una lanzadera.
Aún así, a quien no le gustaría ir a la mayor discoteca de Indonesia, y a una de las 70 discotecas más grandes del mundo. Es SkyGarden. 5 pisos, con más de 5 ambientes diferentes. Desde una super orquesta de música en vivo, cuyo guitarrista es mejor que cualquier banda de rock, hasta una zona de strip-tease, zona más comercial, una discoteca techno de dos pisos y una terraza gigante. Es más, si entras antes de las 6 de la tarde, tienes la cena gratis! Cada día es un tema, pasta, americano, asiático, etc. Es un buffet libre enorme, y la bebida también es gratis. Cierra a las 4 de la mañana.

Pingback: Viajes por el mundo – VIAJAR POR EL MUNDO
Pingback: Bali es un lugar mágico – VIAJAR POR EL MUNDO