¿Quieres vivir fuera de España?

Actualizado: Diciembre, 2022

Viajar es más que ver lo que hay para ver. Viajar es iniciar un cambio en nuestras ideas sobre lo que es vivir. Un cambio en nuestra mentalidad que continúa en nosotr@s de forma profunda y permanente.

El mundo es un libro, y aquellas personas que no viajan, sólo leen una página.

Somos una generación viajera. Casi tod@s mis amig@s han viajado por dentro y por fuera de España. Es más, o tienen intención de irse de Erasmus o ya se han ido. Gracias a la bajada de los costes de transporte, podemos irnos a sitios cada vez más lejanos y exóticos y sobretodo, podemos irnos a trabajar o a vivir a otro país. Viajar esta guai, pero vivir en otro país es todavía mucho mejor.

éxito success

Ya, pero ¿cómo me voy fuera? ¿Cómo hago el CV en inglés?  ¿Puedo irme de intercambio a EEUU?  ¿Me hago amigo de otros españoles?¿Me voy de estudiante, a buscarme la vida o con trabajo desde España? ¿ Me voy sol@, con pareja o con amig@s? ¿Necesito visado? ¿Cuánto vale? ¿ Cuánto tiempo me voy? ¿6 meses, 1 año, o sin ticket de vuelta? Si no hablo inglés, ¿puedo irme igualmente? ¿ Y que pasa si quiero volverme? 

Todas estas dudas, y muchas otras más, nos surgen cuando nos planteamos realmente irnos fuera. Salir de nuestra zona de confort nos genera incertidumbre. Hay personas a las que nos mueve el riesgo y nos genera adrenalina enfrentarnos a situaciones nuevas, pero hay otras que no lo pasan tan bien. Precisamente, saliendo muchas veces de nuestra zona de confort, hace que nos sintamos cada vez mejor, y sepamos adaptarnos a cualquier situación. Imagínate tu zona de confort como un círculo alrededor de tus pies. A más situaciones fuera de confort,  más grande es el círculo. Llega un momento en el que el círculo es tan grande, que se disuelve en el horizonte, y sientes que te atreves con todo: what’s Next? 

Vamos a lanzar una serie de post con explicaciones y experiencias reales de personas que están allí, estudiando o trabajando.  Si quieres o tienes alguna duda en particular, o necesitas información de algún país específico, deja un comentario y intentaremos hacer un post dedicado a él. Si quieres puedes escribirnos directamente un email,  y te respondemos con la mayor brevedad posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s